¿Y si Elon Musk se convierte en Henry Ford o Steve Jobs?
Si logra una disrupción similar a la del Ford T su valor se dispararía. Es la segunda mayor compañía del sector en Estados Unidos.
Elon Musk. /Reuters
Desde sus máximos históricos marcados en septiembre del pasado año, los títulos de Tesla han sufrido una corrección del 25%, hasta situarse en la zona de los 290 dólares. Tras la presentar sus números de producción y entrega del primer trimestre del año, la compañía ha logrado calmar a los inversores, que han premiado a sus títulos con una subida del 15%.
Esto ha llevado a la compañía a volver a situarse por delante de Ford por capitalización en bolsa y ser la segunda mayor empresa del sector en Estados Unidos, solo por detrás de GM, con una capitalización cercana a los 49,000 millones de dólares. La principal clave con respecto al valor es que es lo que está descontando el mercado, pero ¿qué sucedería si Elon Musk se convierte en Henry Ford o Steve Jobs?
Desde Goldman Sachs han modelado varios escenarios para la acción de Tesla en función del éxito que tengan sus vehículos. La valoración más atractiva llegaría si Elon Musk se convirtiese en Henry Ford más de un siglo después y lograse una disrupción similar a la que logró el Ford Model T.
Bajo este escenario, en 2025 el vehículo eléctrico supondría el 5.5% de los turismos a nivel global y Tesla se quedaría con el 57% de la tarta de los vehículos eléctricos. Las ventas se dispararían hasta los 191,000 millones de dólares y sus beneficios rozarían los 23,000 millones. Así, la valoración actual de la compañía se iría hasta los 439 dólares por título, un recorrido superior al 50%. Y a futuro el valor se iría por encima de los 1,000 dólares.
La segunda opción más positiva sería que el magnate se convirtiese en el equivalente a Steve Jobs y la disrupción que supuso la llegada del iPhone. En este caso, el vehículo eléctrico se habría hecho con el 4.2% del mercado y Elon Musk se haría con el 62% de la tarta del mismo. El negocio de la compañía superaría los 150,000 millones de dólares y su beneficio los 18,500 millones. De cumplir estas expectativas la firma tiene un potencial del 17% a día de hoy y su valor futuro superaría los 816 dólares por título.
Un escenario más plausible
A cada una de estas opciones los analistas de Goldman Sachs le dan una probabilidad del 11.7%. De este modo, desde la entidad norteamericana no se muestran excesivamente optimistas con respecto a Tesla. En su escenario base, la compañía tiene un recorrido a la baja del 33%, hasta los 195 dólares por título.
"Los títulos se han recuperado después de presentar los resultados de producción y entrega de vehículos del primer trimestre. Básicamente por haber reiterado un objetivo de producir 5,000 vehículos Model 3 por semana y por señalar que no necesitará ampliar capital o emitir deuda este año", señalan desde Goldman.
Sin embargo, en la entidad norteamericana no se muestran tan optimistas: "Todavía esperamos que tenga que levantar capital este año dado la caja que quema el Model 3 y los proyectos de crecimiento de la compañía".
Carlos Jaramillo
Fuente: www.economiahoy.mx